¿Gastaste de más en las vacaciones de invierno? Te compartimos 5 formas de recuperarte y ordenar tus finanzas después del receso invernal.

Las vacaciones de invierno son un respiro merecido: tiempo con los chicos, alguna escapada si se pudo, y más de un gustito para cortar la rutina. Pero también pueden dejar el bolsillo temblando. Si llegaste a fin de mes contando las monedas o sentís que desacomodaste todo tu presupuesto, no estas solo/a.

La buena noticia es que siempre se puede volver a acomodar. Acá te dejamos algunos consejos simples para retomar el control y recuperar el equilibrio.

1. Revisá en qué se fue la plata (sin culpa)

No se trata de juzgar lo que hiciste, sino de entenderlo. Sentate con calma, abrí tu app bancaria o tu billetera virtual y mirá tus gastos. ¿En qué se fue la mayor parte? ¿Hubo consumos evitables o fue todo necesario? Tener claridad te ayuda a tomar mejores decisiones para el próximo mes.

2. Armá un plan para lo que queda del mes

Aunque ya estés cerca de fin de mes, organizate. Anotá tus ingresos, restale los gastos fijos (alquiler, transporte, comida) y mirá con qué contás. A veces, con solo ajustar algunos consumos variables, ya podés evitar desfasarte más.

3. Postergá lo que no es urgente

Si justo ahora ibas a renovar el celu, comprarte ropa o salir a cenar, preguntate si realmente lo necesitás ya. Priorizar lo esencial no es resignarse, es elegir con inteligencia. Lo demás puede esperar un poco más.

4. Usá herramientas que te den una mano

Si estás corto para cubrir algún gasto importante, un préstamo o adelanto más grande pensado para salir del paso puede ser una opción. Lo importante es que sea claro, accesible y sin vueltas. En Wayni podés pedir un préstamo 100% online y tenerlo acreditado en tu cuenta en el día.

5. Volvé a tus buenos hábitos de siempre

Las vacaciones muchas veces nos hacen salir del modo ahorro. Volver a cocinar en casa, dejar de usar delivery por un tiempo, comparar precios antes de comprar o cargar la SUBE con beneficios, pueden parecer pequeños gestos, pero hacen la diferencia.

Las finanzas personales son eso: personales.
No hay fórmulas mágicas, pero sí hay maneras de cuidarte. En Wayni creemos que hablar de plata sin vueltas, con empatía y sin juzgar, es el primer paso para construir una relación más sana con tu economía.

Ver comentariosCerrar comentarios

Dejá un comentario