¿Querés acceder a mejores préstamos? Descubrí cómo mejorar tu historial crediticio con estrategias clave para aumentar tu puntaje financiero y obtener mejores condiciones.

Tener un buen historial crediticio es fundamental para acceder a préstamos con tasas más bajas y límites más altos. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo optimizar su score crediticio o por qué les rechazan solicitudes de financiamiento. Si querés mejorar tu perfil financiero y aumentar tus oportunidades de crédito, seguí leyendo.

Te explicamos 5 estrategias efectivas para mejorar tu historial y acceder a préstamos con mejores condiciones.

El historial crediticio es un registro de tu comportamiento financiero, donde se reflejan:

Préstamos y créditos solicitados.
Pagos realizados y atrasos en deudas.
Uso de tarjetas de crédito.
Consultas de crédito realizadas por entidades financieras.

Este historial determina tu puntaje de crédito, un número que los prestamistas usan para evaluar el riesgo de prestarte dinero. Cuanto más alto sea tu score, más fácil será acceder a financiamiento con tasas favorables.

El pago puntual de deudas es el factor más importante para mantener un buen historial crediticio. Retrasos en el pago de préstamos, tarjetas de crédito o servicios pueden disminuir tu puntaje y dificultar futuras aprobaciones.

Consejo: Configurá débito automático o recordatorios para no olvidar fechas de vencimiento.

El uso excesivo del límite de tu tarjeta puede afectar negativamente tu historial crediticio. Lo recomendable es mantener el saldo utilizado por debajo del 30% del límite disponible para demostrar que administrás bien tu crédito.

Ejemplo: Si tu tarjeta tiene un límite de $100.000, intentá no gastar más de $30.000 mensualmente.

Cada vez que averiguás por un préstamo personal, una tarjeta de crédito o cualquier tipo de financiamiento, las entidades revisan tu historial. Si realizás muchas solicitudes en un período corto, tu score puede verse afectado, ya que las entidades pueden interpretarlo como un signo de riesgo financiero.

Recomendación: Evaluá bien las opciones antes de pedir un crédito y evitá hacerlo con demasiada frecuencia.

Muchas personas no saben que pueden acceder a su informe de crédito para verificar que la información sea correcta. Errores en los registros pueden perjudicar tu score sin que lo sepas.

Cómo hacerlo

  • ✅ Consultá tu historial en entidades oficiales o fintech que ofrezcan este servicio. Por ejemplo, podés visitar tu Perfil Crediticio en tu Billetera Wayni y así conocer más de tu estado actual.
  • ✅ Si encontrás información incorrecta, reclamá para corregirla y mejorar tu puntaje.

Tener diferentes tipos de crédito en tu historial (por ejemplo, una tarjeta de crédito y un préstamo a corto plazo) muestra que sabés manejar diversas responsabilidades financieras. Esto puede aumentar tu score a largo plazo.

Tip: Si aún no tenés historial, podrías empezar con una tarjeta de crédito de bajo límite y pagar el total cada mes para generar un historial positivo.

Mejorar tu historial crediticio no es complicado, pero requiere disciplina y planificación. Aplicando estos consejos, podés aumentar tu puntaje y acceder a mejores oportunidades financieras.

Tomá el control de tu historial hoy y asegurate un mejor futuro financiero.

Ver comentariosCerrar comentarios

Dejá un comentario