¿Solicitaste un préstamo? Descubrí estrategias simples y efectivas para mantener tus pagos al día, mejorar tu historial crediticio y evitar cargos extra.

Cuando solicitás un préstamo, cumplir con el pago en tiempo y forma es fundamental para tu salud financiera. No solo evitás intereses extra o cargos por mora, sino que también fortalecés tu historial crediticio para futuras oportunidades. ¡Te contamos cómo lograrlo!

¿Por qué es importante pagar tu préstamo a tiempo?

  • ➡️ Evitás intereses por mora y costos adicionales.
  • ➡️ Protegés tu historial crediticio, mejorando tu acceso a futuros préstamos.
  • ➡️ Mantenés tu tranquilidad financiera y evitás situaciones de estrés.

Tips para mantenerte al día con tu préstamo

1. Agendá la fecha de vencimiento

Usá recordatorios en tu celular, agenda o aplicaciones de finanzas personales para no olvidarte de los plazos de pago.

2. Automatizá tus pagos

Siempre que sea posible, activá el débito automático desde tu billetera digital o cuenta bancaria. Así, te asegurás de que el pago se realice en fecha.

3. Reservá el dinero del pago apenas cobrás

Separar el monto del préstamo ni bien recibís tu ingreso ayuda a evitar gastarlo en otros compromisos.

4. Usá notificaciones y alertas

Configurá alertas en la app de tu billetera o banco para recibir recordatorios unos días antes del vencimiento.

5. Mantené actualizada tu información de contacto

Si cambiás tu número de teléfono o correo electrónico, informalo a la fintech o entidad que te otorgó el préstamo para no perder comunicaciones importantes.

¿Qué hacer si no podés pagar a tiempo?

Si ves que se te va a complicar cumplir con una cuota:

  • > Contactá a la entidad cuanto antes. Muchas fintechs ofrecen alternativas como refinanciación o prórroga de vencimientos.

> No ignores el problema. Actuar rápido puede evitar mayores cargos e impactos negativos en tu historial.

Conclusión

Mantenerte al día con tu préstamo no es difícil si adoptás pequeños hábitos de organización. Cuidar tu compromiso de pago no solo te ahorra dinero, sino que abre la puerta a mejores condiciones de crédito en el futuro.

Ver comentariosCerrar comentarios

Dejá un comentario